Combustión
Procesos de oxidación es la combinación del oxígeno con otra sustancia de la atmósfera que lleva a la formación de dióxido de carbono, monóxido de carbono y agua, junto con otros productos como dióxido de azufre, que proceden de los componentes menores del combustible formado de una llama, que es la masa gaseosa incandescente que emite luz y calor, que esta en contacto con la sustancia combustible el calor generado al transformarse el combustible vaporiza los componentes originados y hace saltar sus electrones a niveles más altos. Al des excitarse emiten luz y calor.
LA COMBUSTIÓN. TIPOS DE COMBUSTIÓN
Combustión completa, los estados de equilibrio de los procesos de oxidación están totalmente desplazados hacia los óxidos.
• Combustión incompleta, los humos contienen compuestos parcialmente oxidados, como CO y restos del combustible sin oxidar (inquemados). Esta combustión se puede realizar con exceso de aire, con los aires tequio métrico o con defecto de aire.
• Combustión estequiometria, se realiza con aire necesario (aire teórico). En los hogares actuales no es posible conseguir el
100% de eficacia.
www.moreintelligentenergy.eu/public/file/documents/2%C2%BA%20training%20sesion.pdf