Una válvula consistirá básicamente en un cuerpo principal dentro del cual van alojados el obturador y los asientos, elementos que me definirán el paso de fluido permitido en cada momento. Poseen características térmicas para soportar temperaturas elevadas y químicas para evitar daños causados por la misma combustión de la cámara, también una elevada resistencia mecánica cuerpo de la válvula deberá estar dotado de algún elemento, tal como bridas o rosca, para su conexión a la línea. El obturador es movido por la misma fuerza ejercida por el operador, existiendo diversos mecanismos de transmisión de la fuerza como pueden ser reductores, trenes de engranajes. A través de los cuales se transforma la acción, permiten que la bujía se coloque exactamente en el centro de la cámara de compresión para una mejor ignición de la mezcla. Las válvulas están divididas en dos secciones fácilmente reconocibles: La cabeza de la válvula es la que entre en contacto con los gases de combustión y el trabajo constante de contacto sobre el asiento de la válvula. Los vástagos presentan en algunos casos su extremo rebajado según el tipo de seguro usado, siendo los más comunes de una o varias ranuras.